Ovidio y El arte de amar.


Ovidio y El arte de amar.

  1. Revisar la biografía de Ovidio y efectuar la lectura del fragmento de El arte de amar que constan en la imagen interactiva subida en la clase virtual de Google Classroom. Aparece en: https://www.thinglink.com/scene/1050060615906754563       
  2. Desarrollar las siguientes consignas:
    1. En el contexto del fragmento leído, escribe tu interpretación en torno a lo que afirma el autor: “mala peste destruya a los que ofrecen dádivas con criminal intención”. Acompaña tu interpretación con los debidos argumentos y un ejemplo de lo que sería una “criminal intención”.
            
           Según mi punto de vista, el autor se refiere a la hipocresía y todo lo que esta conlleva, haciendo alusión a ese ofrecimiento de “dádivas” como cualquier gesto de amabilidad, cortesía o afectividad que no tiene un propósito desinteresado, sino que posee cierto morbo o malicia que se adjudican a un acto de egoísmo y búsqueda de un beneficio propio, mas no de todos los involucrados. Un claro ejemplo del significado de “criminal intención” puede ser el hecho de que ciertas personas busquen tener una relación afectiva y/o romántica con una persona adinerada de mayor edad (que obviamente no les atraiga) para esperar el momento de su deceso y así adueñarse de toda su fortuna.
    1. ¿A qué se refiere Ovidio al indicar que “hoy vivimos en el siglo de oro”? Al interpretar la frase considera la época en la que vivió el autor y explica las razones por las cuales esto es o no aplicable a la vida actual.

Ovidio se refiere a la Edad de Oro en su primer libro de “Las Metamorfosis” como una época gloriosa donde principalmente se vivía el esplendor de la sociedad. El autor vivió en una época de transición en la cual se puede observar una expansión territorial y auge de poder por parte del pueblo romano, que cada vez iba anexando más territorios. Ovidio plantea una comparación entre ese siglo de oro de los relatos míticos donde preponderaba la armonía, serenidad y completo ocio del ser humano con el estilo de vida que llevaba la sociedad romana, principalmente las familias aristocráticas, y glorifica la organización social de Roma al utilizar ese símil.

La frase no es aplicable a la vida actual debido a la globalización y la combinación de ciertas culturas que modifican la visión de un mismo ideal a seguir. Hago referencia al hecho de que las leyes y cultura de Roma (salvo ciertas excepciones como la adaptación del panteón griego al romano) dominaban al resto de “pequeñas” provincias que cada vez se iban incrementando en número; es decir, existía una dependencia de los pueblos conquistados hacia Roma, por tanto, cualquier intento de felonía o rebeldía hacia la ideología y sistemática del régimen romano, hubiese sido fácilmente resuelto, logrando un equilibrio y estabilidad en la sociedad de Roma y, como consecuencia, una era o siglo de oro.
    1. Desde tu criterio, ¿cuál es la intención o el propósito del autor de este texto?

La intención de Ovidio es enfatizar que el amor no se tiene que basar en la abundancia ni en los excesos, sino en los pequeños detalles que resaltan una sincera humildad y afecto por la sencillez de corazón, la cual es clave para una relación fraterna y comprensible. También propone que se considere al amor como arte y ciencia, llena de matices coloridos y complejos, los cuales deben ser estudiados y observados para lograr comprender el sentido de amar y cómo tener una relación amena y gratificante.
    1. ¿En qué medida las ideas que plantea el autor de El arte de amar son pertinentes en relación con la época actual?

La idea que resalta y profesa Ovidio es un balde de agua fría y una gigantesca bofetada que cae sobre el rostro de la humanidad en la actualidad. El autor hace hincapié en la vitalidad de la sencillez dentro de una relación amorosa para su completo goce y desarrollo, y demuestra la causa de la falta de compromiso dentro de las relaciones, lastimosamente esporádicas, que poseen los seres humanos actuales, la cual es la lujuria y la vanidad. Los escritos de hace dos mil años de Ovidio nos dicen a gritos lo que hace falta a nuestro significado de amor en la actualidad y es, sin lugar a dudas, la humildad y apertura del corazón hacia los demás.

Comentarios