Ovidio y El arte de amar.
Ovidio y El arte de amar.
- Revisar la biografía de Ovidio y efectuar la lectura del fragmento de El arte de amar que constan en la imagen interactiva subida en la clase virtual de Google Classroom. Aparece en: https://www.thinglink.com/scene/1050060615906754563
- Desarrollar las siguientes consignas:
- En el contexto del fragmento leído, escribe tu interpretación en torno a lo que afirma el autor: “mala peste destruya a los que ofrecen dádivas con criminal intención”. Acompaña tu interpretación con los debidos argumentos y un ejemplo de lo que sería una “criminal intención”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9sNuFGNqXTEHHxcO5oa4OCXe3mTFFS_12a7ZG6VTvEGsc3VNo5JXVgRY3PvOVmU4CBjXXmLyn0sIi2dRlQ7jjl-z6nlKNLRACQp2Tt0jca0d5iofI35FvecqjMHl1oBSZ99bygmBnE-I/s1600/f.jpg)
- ¿A qué se refiere Ovidio al indicar que “hoy vivimos en el siglo de oro”? Al interpretar la frase considera la época en la que vivió el autor y explica las razones por las cuales esto es o no aplicable a la vida actual.
Ovidio
se refiere a la Edad de Oro en su primer libro de “Las
Metamorfosis” como una época gloriosa donde principalmente se
vivía el esplendor de la sociedad. El autor vivió en una época de
transición en la cual se puede observar una expansión territorial y
auge de poder por parte del pueblo romano, que cada vez iba anexando
más territorios. Ovidio plantea una comparación entre ese siglo de
oro de los relatos míticos donde preponderaba la armonía, serenidad
y completo ocio del ser humano con el estilo de vida que llevaba la
sociedad romana, principalmente las familias aristocráticas, y
glorifica la organización social de Roma al utilizar ese símil.
La
frase no es aplicable a la vida actual debido a la globalización y
la combinación de ciertas culturas que modifican la visión de un
mismo ideal a seguir. Hago referencia al hecho de que las leyes y
cultura de Roma (salvo ciertas excepciones como la adaptación del
panteón griego al romano) dominaban al resto de “pequeñas”
provincias que cada vez se iban incrementando en número; es decir,
existía una dependencia de los pueblos conquistados hacia Roma, por
tanto, cualquier intento de felonía o rebeldía hacia la ideología
y sistemática del régimen romano, hubiese sido fácilmente
resuelto, logrando un equilibrio y estabilidad en la sociedad de Roma
y, como consecuencia, una era o siglo de oro.
- Desde tu criterio, ¿cuál es la intención o el propósito del autor de este texto?
La
intención de Ovidio es enfatizar que el amor no se tiene que basar
en la abundancia ni en los excesos, sino en los pequeños detalles
que resaltan una sincera humildad y afecto por la sencillez de
corazón, la cual es clave para una relación fraterna y
comprensible. También propone que se considere al amor como arte y
ciencia, llena de matices coloridos y complejos, los cuales deben ser
estudiados y observados para lograr comprender el sentido de amar y
cómo tener una relación amena y gratificante.
- ¿En qué medida las ideas que plantea el autor de El arte de amar son pertinentes en relación con la época actual?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaklbyfvYP03lPwrZJGXyanewJjKYt180zkB9ID964sRk8mV4G9fG1QB8drBcCwek645oVRl9a_Ky7tFtNuIFLjSdGfV811fu5VxVMfq3ERlxDyN3W1SCnWSFYkciF-wUyMaTI0zA75-s/s1600/pollo.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario